“Ha sido un año muy bonito y de aprendizaje”
Fernando Torres analiza para los medios oficiales del Club la recién concluida temporada del Juvenil A 2022/23, un año en que el Atlético de Madrid ha competido a un altísimo nivel tanto en UEFA Youth League como en División de Honor, Copa del Rey y la Copa de Campeones.
...La temporada 2022/23 toca a su fin para el Juvenil A del Atlético de Madrid y para su entrenador, Fernando Torres, es el momento de echar la vista atrás y analizar los detalles que han marcado la temporada de sus pupilos, desde la memorable eliminatoria de UEFA Youth League en el Cívitas Metropolitano hasta el elevado nivel de competición en División de Honor y la Copa de Campeones. Además, el técnico ha destacado la labor de la Academia sus frutos que han cuajado esta temporada en la figura de Pablo Barrios.
“Ha sido un año otra vez muy bonito para el equipo, para los jugadores, para el cuerpo técnico… Un año de aprendizaje más. Me tomo esta etapa a nivel personal, aprender cada día, superar situaciones nuevas, probar cosas diferentes porque los jugadores tienen un nivel muy alto. Son jugadores con un potencial muy grande y cuando creen en lo que hacen les ha acercado a poder ganar, a poder competir, a demostrar que son parte del futuro de este club”, destaca Torres.
Los duelos con el Real Madrid han marcado la temporada del Grupo 5 de División de Honor, así como la Copa de Campeones, donde el pase se resolvió en la prórroga: “Después del partido de ida, donde el resultado era muy adverso, poder ir a su campo y remontar ese 0-2… lo que conseguimos es que se reconociera el equipo. Un equipo unido, agresivo, que presiona con intensidad, que puede correr a los espacios, que sabe administrar los tiempos del partido. Quizá nos ha faltado consistencia en todas esas cosas durante la temporada, pero la tranquilidad nuestra es haber podido competir contra uno de los rivales con más nivel del país sin ninguna duda, siendo nosotros hemos sido superiores, hemos podido ganar en 90 minutos y nos queda la espinita de todo lo que pasó en la prórroga”, asegura.
"Los chicos han demostrado que saben jugar con coraje y corazón"
— Atleti Academia (@AtletiAcademia) March 1, 2023
— Fernando Torres pic.twitter.com/tUbUIFHKBx
Uno de los momentos cumbre fue la victoria en octavos de UEFA Youth League, en el Metropolitano, con una victoria contundente sobre el Genk belga por 4-1: “Aquella tarde en el Cívitas Metropolitano fue el momento más importante de la temporada, para los chicos y para nosotros, cuerpo técnico, staff… Era la primera vez para muchos en nuestro estadio y podías ver la ilusión, la pasión, la emoción que sentían todos los jugadores. Luego confesaron que no habían podido dormir la noche anterior, que estaban nerviosos, que veían que era su sueño hecho realidad. Y así lo intentamos transmitir, fue jugar desde la pasión, la intensidad, desde donde pensamos que podían conectar mejor con la gente.
“Venimos transmitiendo esa idea de lo diferente de nuestro club. de intentar conectar con la gente y somos más si conseguimos conectar con ellos, imparables. Se vio el nivel que ofrecieron ese día, cómo jugaron, cómo celebraron los goles. Cómo vivieron cada momento con emoción y de verdad soñaron con que un día podrían estar con nuestro equipo jugando cada fin de semana. Creo todos nosotros, lo que rodeamos a los jugadores también, sentimos emociones diferentes. Hay que agradecer a la gente que vino, a los que lo vieron desde casa, seguro que ellos también vieron a los jugadores del futuro y pudieron visualizar cómo algunos de estos chicos estarán en la primera plantilla en el futuro. Ese es nuestro trabajo aquí”, añade Fernando.
Acerca de la perla de la cantera que este año ha aterizado en el primer equipo, Pablo Barrios, Fernando es voz autorizada: sabe muy bien de su potencial tras trabajar con él la temporada anterior en el Juvenil A. “No soy muy objetivo con Pablo”, reconoce el técnico. “Le he visto crecer, madurar. Hemos visto el potencial que tiene y para nosotros es una satisfacción tremenda verle como parte del primer equipo. Es un aliciente para todos los chicos de la cantera, que vean que es posible, que se puede, que hay que creer y estar preparado para cuando te toca. Estamos felices viéndole con esa camiseta representando a la Academia, al Atlético. Todo lo que le venga en el futuro va a ser bueno, porque tiene nivel, tiene personalidad, tiene mentalidad y es un chico que va a ser capaz de transmitir a la gente lo que es Atlético de Madrid y eso es muy importante”.
"Ha sido un año muy bonito y de aprendizaje para el equipo"
— Atleti Academia (@AtletiAcademia) May 19, 2023
— Fernando @Torres analiza la temporada 2022/23 del Juvenil A pic.twitter.com/WnNttpKOaF
“Veo la reacción de la gente cuando sale a jugar y es algo especial. Siempre les digo que la diferencia entre nuestro club y otros es que nuestra afición quiere verlos a ellos, quieren que su fichaje sea un canterano que salga y coja la bandera. Ya tenemos a Pablo acompañando a Koke, a Saúl y a todos los jugadores que ha dado la cantera, ojalá se pueda establecer en el primer equipo y que sea por muchos años. Veo que todo el trabajo que se hace en categorías inferiores desde la captación hasta la formación de los jugadores está dando sus frutos, jugadores no sólo para nosotros sino para la selección nacional. Estoy seguro de que va a haber muchos más en el futuro, porque vienen pisando fuerte y eso nos hace muy felices”, asegura.
Fernando Torres también reflexiona sobre los acontecimientos del último partido de la temporada, el intenso derbi de Copa de Campeones que enfrentó al Atlético de Madrid y Real Madrid en Valdebebas (2-2): “Veo las imágenes y no me gusta lo que veo. No me reconozco en esas situaciones, creo que no es mi manera habitual de actuar. Reconozco que me equivoqué en muchas cosas, fue un error entrar en esas provocaciones continuas que veníamos teniendo desde partidos atrás. Sobre todo, porque dejo a mi equipo sin su entrenador en la prórroga y eso no me permite estar ayudándoles hasta el final. No me gusta verme así, creo que no me representa, no es lo que quiero transmitir a los chicos y admito mi error. Pero lo que tengo claro es que yo a los míos los voy a defender siempre, contra todo y contra a todos. Y cuando veo situaciones que considero injustas, voy al frente con los míos y los defiendo asumiendo las consecuencias”.
“Lo que más pena me da es que no se hable tanto del partido que se hizo y todo esto haya ensuciado un poco la eliminatoria. Admito ese error, soy un entrenador joven que quiere aprender y me servirá para poder mejorar en el futuro. Pero con los míos iré siempre hasta el final”, concluye Fernando.