Política de Cookies

Bahía Internacional utiliza cookies propias y de terceros que permiten mejorar la usabilidad de navegación y recopilar información. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Solo se instalarán las cookies no esenciales para la navegación si acepta esta característica. Más información

Usar cookies de Google analyticss

F9T - Web oficial de Fernando Torres F9T - Web oficial de Fernando Torres

F9T - Web oficial de Fernando Torres F9T - Web oficial de Fernando Torres

Hacer Slide a los lados para ver las noticias

El gol de Torres en la final de Viena aumentó el ruido ambiental

...

30-07-2008

El gol de Torres en la final de Viena aumentó el ruido ambientalEl gol de España en la final de la Eurocopa, que anotó Fernando Torres y dio el título continental al combinado nacional frente a Alemania el pasado 29 de junio, modificó sustancialmente el nivel de ruido en el ambiente, según constata un estudio que realizó la Universidad Politécnica de Madrid en Palma de Mallorca.

Así, a las 21.22 horas, momento del gol, se comprobó un incremento del nivel sonoro de entre 15 y 20 dBA en tres de los cuatro puntos estudiados, alcanzándose los 80 dBA en alguna de las zonas de medida. En el cuarto punto analizado no se observó diferencia alguna. En cambio, se observa una reducción gradual de los niveles sonoros a partir de las 20.45 horas, al comienzo del partido. Los niveles más bajos se registraron entre las 22.00 y las 22.15 horas, aproximadamente cinco decibelios A (dBA) menos que el sábado 28, o el lunes 30 a la misma hora, o que el registrado durante las dos horas anteriores al inicio del encuentro.

A partir de las 22.20h, los investigadores comprobaron que los niveles sonoros subieron nuevamente y al finalizar el partido, entre las 22.35 y las 22.50, se dispararon nuevamente entre 10 y 15 dBA, hasta alcanzar los 82 dBA. Este índice sonoro se mantuvo aproximadamente hasta la medianoche, momento en que se inició una caída gradual del nivel de ruido. n lo que respecta al tráfico, el análisis constató que la intensidad del tráfico se redujo en torno al 50 por ciento durante las dos horas correspondientes al partido y no recuperó niveles máximos hasta las 23.00 horas. Las mediciones de ruido se realizaron del 24 de junio al 2 de julio, de forma ininterrumpida, en diferentes localizaciones de la ciudad, gracias a un Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Palma de Mallorca y la UPM para la realización del mapa de ruido de este municipio.

Según explica el centro universitario, parte de las mediciones efectuadas tuvieron que ser desestimadas de cara al cumplimiento de los objetivos prefijados, por la existencia de un acontecimiento deportivo que alteró el funcionamiento habitual de la ciudad. Sin embargo, estas mediciones permitieron a la UPM estudiar el fenómeno social de las celebraciones deportivas, desde el punto de vista de las emisiones acústicas producidas.

Fuente: www.marca.com