Política de Cookies

Bahía Internacional utiliza cookies propias y de terceros que permiten mejorar la usabilidad de navegación y recopilar información. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Solo se instalarán las cookies no esenciales para la navegación si acepta esta característica. Más información

Usar cookies de Google analyticss

F9T - Web oficial de Fernando Torres F9T - Web oficial de Fernando Torres

F9T - Web oficial de Fernando Torres F9T - Web oficial de Fernando Torres

Hacer Slide a los lados para ver las noticias
¡Campeones! España-Alemania (29-06-08). Foto: Pablo García
¡Campeones! España-Alemania (29-06-08). Foto: Pablo García
¡Campeones! España-Alemania (29-06-08). Foto: Pablo García

Torres lleva a España a la gloria europea 44 años después (1-0)

...

29-06-2008

España es Campeona de Europa 44 años después de su único título: Cesc, Puyol, Iniesta, Xavi, Juanito, De la Red, Arbeloa, Reina, Fernando Torres, Xabi Alonso, Casillas, Sergio Ramos, Fernando Navarro, Güiza, Palop, Albiol, Marchena, Silva, Villa, Capdevila, Cazorla, Senna y Sergio García son los héroes que han conseguido escribir su nombre con letras de oro en la historia de la ‘roja’ bajo la batuta de Luís Aragonés.

El 29 de junio de 2008 ya es historia viva de la Selección con Fernando Torres como estandarte. El ‘9’ revivió en la gran final del Esnst Happel de Viena el mítico gol que Marcelino anotó en 1964 a la U.R.S.S. para echar a la poderosa Alemania a la lona. El grupo de Luís no hizo más que refrendar todo lo que ha demostrado a lo largo de la Eurocopa manteniéndose invicta. Primero cayó Rusia, después lo hicieron Suecia y Grecia, en cuartos Italia sucumbió en los penaltis, en semifinales Rusia otra vez y en la final la tricampeona Alemania.

Fernando Torres obtuvo el premio que se mereció en todo el curso del torneo. En batalla contra las dos torres alemanas, Mertesacker y Metzelder, el ‘9’ hizo una exhibición de entrega y esfuerzo en la gran final. Viviendo en el filo del fuera de juego, imperial por alto, insultantemente superior en velocidad y con un gol a la inglesa en derroche de calidad marcó el único gol de España. Con este triunfo Fernando firma su tercer título con la roja tras los entorchados en las categorías Sub-16 y Sub-19 y obtiene su primer gran título a los 24 años coronando una espectacular temporada.


- Torres pone en órbita a España


La baja de Villa obligó a Luís a variar su once de gala en esta Eurocopa, metiendo en la línea de medios a Cesc para completar un centro del campo de ensueño con Silva, Xavi, Senna e Iniesta y con Fernando Torres como única referente ofensivo. Por detrás, Casillas en la puerta y Sergio Ramos, Puyol, Marchena y Capdevila en defensa. Tras una vistosa ceremonia de clausura y la tradicional interpretación de himnos el cuero comenzó a rodar en la final del Prater.

Las previsiones se cumplieron desde el minuto 1. España, a buscar el toque y Alemania a intentar romper ese juego mediante la presión asfixiante. La referencia arriba era Torres y los balones largos a la espalda de la zaga germana buscaban la zancada del ‘9’. El peligro blanco se hizo patente con llegadas de Lahm y Ballack por la derecha y un disparo de Hitzlsperger. España no conseguía su apreciado balón y abusaba del pase largo e impreciso, pero cuando llegaba asustaba. Con la flexibilidad de un arco, pasado el arreón alemán ‘la roja’ fue volviendo a su ser en la posesión del balón.

Torres creaba serios problemas a la defensa. Viviendo al límite en la línea de fuera de juego, con su velocidad ganaba siempre a la lenta zaga alemana y en el remate el ‘9’ también ganaba. Por ahí llegó la primera ocasión clara. Torres picó de cabeza un centro de Ramos y el cuero pegó en el poste. Y al final llegó el gol. Fue un tanto con sabor inglés. Xavi metió un balón perfecto al hueco, Fernando se marchó por velocidad de Lahm y picó imperial por encima de Lehman.

Alemania se rebrincó buscando enturbiar el partido con polémica, pero no fue suficiente para frenar la avalancha de la ‘roja’. La superioridad en ideas y fútbol era total y los chicos de Luís no picaron el anzuelo alemán de lo antideportivo, aunque Casillas salió del envite con una amonestación al igual que Ballack.


- La 'roja', campeona a lo grande


Tras la reanudación Joachim Löw dibujó un cambio en su pizarra para reforzar la banda izquierda. Poco o nada cambió sobre el césped respecto al primer tiempo: el rojo se imponía con fútbol a un blanco que tiraba al gris al sufrir con el continuo rumiar de balón español. La pelota se escondía a las botas germanas que no sabían ni cómo no dónde robar el balón. Y Torres a lo suyo, con sprints desbocados seguía abriendo vías de agua en una zaga cada vez más agujereada.

Pero hasta el rabo todo es toro. El conjunto teutón arreó con empuje y empezó a pisar el área de Casillas con bastante peligro a través de veloces contragolpes a cargo de Schweinsteiger. Aragonés reaccionó y buscó recuperar consistencia en la medular con las entradas de Xabi Alonso por Cesc Fábregas y Xabi Alonso por Silva. Y volvió a apretar España con ocasiones claras de Sergio Ramos, Xabi e Iniesta. Faltaba la merecida puntilla y a la contra España también sabía hacer daño.

Para la recta final Luís gastó su último cambio. Fernando Torres cedió a Güiza su sitio en la final con el deber cumplido. Con el ‘9’ fuera Senna se metió en su papel y pudo sentenciar en un balón que se paseó por la puerta vacía de Lehman. Hasta el final el combinado nacional mantuvo el nivel que demostró en toda la Eurocopa y nada pudo hacer Alemania para levantarse ante la España del fútbol total. Pitido final y explosión atómica de alegría en el banquillo español, en la grada y en todos y cada uno de los rincones de la nación española. Casillas fue el encargado de recibir de manos de Platini el ansiado trofeo que nombra a España reina del Fútbol en Europa.


- Ficha del partido:


España: Casillas; Sergio Ramos, Puyol, Marchena, Capdevila; Senna, Xavi, Iniesta, Cesc (Xabi Alonso 63’), Silva (Cazorla 65’); Fernando Torres (Guiza 78’).

Alemania: Lehmann; Fiedrich, Mertesacker, Metzelder, Lahm (Jansen 46’); Frings, Hitzlsperger (Kuranyi 57’); Schweinsteiger, Ballack, Podolski; Klose (Mario Gómez 78’).

Tarjetas amarillas: Ballack 42’, Casillas 42’, Torres 74’.

Goles:

1-0 (33’) Fernando Torres gana por velocidad a Lahm en un pase de Xavi y la pica por encima de Lehman.


Foto: J.A. Sirvent