Política de Cookies

Bahía Internacional utiliza cookies propias y de terceros que permiten mejorar la usabilidad de navegación y recopilar información. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Solo se instalarán las cookies no esenciales para la navegación si acepta esta característica. Más información

Usar cookies de Google analyticss

F9T - Web oficial de Fernando Torres F9T - Web oficial de Fernando Torres

F9T - Web oficial de Fernando Torres F9T - Web oficial de Fernando Torres

Hacer Slide a los lados para ver las noticias
¡Campeones! España-Alemania (29-06-08). Foto: J.A. Sirvent
¡Campeones! España-Alemania (29-06-08). Foto: J.A. Sirvent
¡Campeones! España-Alemania (29-06-08). Foto: J.A. Sirvent
¡Campeones! España-Alemania (29-06-08). Foto: J.A. Sirvent
¡Campeones! España-Alemania (29-06-08). Foto: J.A. Sirvent
¡Campeones! España-Alemania (29-06-08). Foto: J.A. Sirvent

El gol de Viena entra en el museo de la RFEF

Homenaje permanente en el Museo de la Real Federación Española de Fútbol a los cinco goles más importantes que han marcado la his...

10-11-2011

Homenaje permanente en el Museo de la Real Federación Española de Fútbol a los cinco goles más importantes que han marcado la historia de la Selección española. En un acto celebrado en la Ciudad del Fútbol se desvelaron unos lienzos que representan los goles de Zarra en el Mundial de Brasil de 1950, de Marcelino en la Eurocopa de 1964, de Kiko en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, de Fernando Torres en la Eurocopa 2008 y el más reciente de Andrés Iniesta, que dio a España el Mundial 2010.

El acto se desarrolló con la expectación que merecía. Uno a uno los velos que cubrían las pinturas se retiraron exponiendo a la sala sus respectivos instantes de gloria para el fútbol español: el primero fue el gol de Telmo Zarra el 2 de julio de 1950, en la fase de grupos de cuatro equipos, en un partido contra Inglaterra, en el Mundial de Brasil. A continuación, se presentó el de Marcelino, marcado en el Santiago Bernabéu en 1964, tanto con el que España ganaba su primer título en competición oficial con el título Europeo. El tercero en ver la luz fue el de Kiko Narváez en el Camp Nou, que hizo a España campeona olímpica en los Juegos de Barcelona 1992. El cuarto en ser descubierto correspondía al gol de Fernando Torres en el Prater vienés -29 de junio de 2008-, en el que se ve con nitidez cómo el delantero eleva el cuero para salvar la salida de Lehman ante la impotente mirada de tres defensas alemanes. El último turno fue para el gol Andrés Iniesta en la final del Soccer City en Sudáfrica, gol que valió un Mundial y en cuya elaboración también participó Fernando Torres.

El artista Andrés Sánchez firma estos cinco cuadros encargados por la Federación con el objetivo de unir el arte y el fútbol, a través de tan míticos e históricos momentos para el fútbol español y que quedarán instalados en el Museo de la Selección Española en Las Rozas: “Son cuadros con mucho realismo. La RFEF quería que todos llevaran una unidad, el hiperrealismo, con mucho detalle. La mayor dificultad ha sido la información que disponíamos, sobre todo en cuanto a los goles de Zarra y Marcelino, pues eran fotografías en blanco y negro. Hemos unificado los cinco cuadros con la misma técnica pictórica”, explicó el pintor en declaraciones que recoge el sitio web oficial de la RFEF. “Las nuevas generaciones se olvidan de los hechos históricos y hemos querido recordarlos porque estos goles reflejan los cinco momentos más importantes de la historia del fútbol español”, añadió Ángel Villar, presidente de la RFEF.

La intensa mañana de actos de la Federación también incluyó otro homenaje múltiple: el que recibieron los cuatro futbolistas de La Roja que han alcanzado o superado la cifra mágica de 100 partidos internacionales con la absoluta. Es el caso de Andoni Zubizarreta, Raúl González, Iker Casillas y Xavi Hernández. Fernando Torres está a 11 partidos de entrar en este selecto club, dado que, desde su debut en septiembre de 2003, registra un total de 89 partidos disputados con la Selección absoluta. Asímismo Xavi recibió la Medalla de Oro de la RFEF por sus 100 internacionalidades.